Las coronas para difuntos son una muy buena alternativa para enviar en un funeral puesto que representan el círculo de la vida eterna. Cuando una familia pierde un ser querido o cuando una persona pierde un amigo, la forma más habitual de expresar las condolencias es por medio de un arreglo floral funerario.
Elegir la corona floral fúnebre adecuada puede llegar a ser un poco confuso en algunas ocasiones puesto que existe una gran cantidad de estilos y flores que pueden llegar a ser utilizadas para decorarlas.
Por esta razón, aquí ofrecemos los mejores tipos de flores que se pueden elegir en el momento de encargar una corona fúnebre.

15 Tipos de flores que pueden acompañar las coronas para difuntos
1. Lirios
Los lirios, principalmente los de color blanco son uno de los tipos de flor funeraria más populares en todo el mundo, esto porque su significado es especial, representan la paz, la gracia y la dignidad.
Este tipo de flor es una opción muy sobria y al mismo tiempo elegante para cualquier tipo de arreglo floral funerario.
Son considerados como la flor funeraria original y de hecho, cuando se entra a una funeraria, el olor que usualmente se percibe pertenece a los lirios pues es además muy aromática.
Tienen un significado especial pues indica que el alma de la persona que ha fallecido ha regresado a un estado de mucha paz y de inocencia.
También se considera que representa la paz, la inocencia, pureza y el resplandor del alma.
2. Margaritas
Las margaritas pueden ser utilizadas para crear coronas para difuntos, ya sean blancas o de colores.
Resulta además ser una opción interesante si lo que se quiere es dale más vida a los arreglos funerarios con un solo color de flor o aquellos que incluyen otras flores.
Este tipo de flor es además muy utilizada en funerales de niños pequeños y bebés.
3. Claveles
Los claveles son un tipo de flor que se utilizan muy a menudo en las coronas de flores fúnebres y en los ramos de flores que se realizan para ser colocadas de pie en una base.
Al igual que con otras flores utilizadas en las coronas para difuntos, cada uno de los colores de los claveles tienen un significado específico.
El color rojo representa el afecto y el color blanco simboliza la inocencia.
Su significado también es muy importante, especialmente para la religión católica, pues se cree que los claveles fueron originados a partir de las lágrimas de la Virgen María.
4. Crisantemos
Otro tipo de flor muy utilizada para la creación de arreglos florares funerarios es el crisantemo.
Tienen un significado especial que puede variar en todo el mundo y esto depende del color de la flor.
Los crisantemos rojos simbolizan el amor y los de color blanco representan la inocencia, aunque también se pueden utilizar otros colores en los arreglos funerarios.
5. Orquídeas
Las orquídeas son una de las floras más cotizadas para la elaboración de arreglos florales funerarios principalmente por su belleza y por su gran resistencia.
Son las flores ideales si lo que se quiere es enviar un ramo de condolencias a la familia de la persona que ha fallecido.
Existen dos variedades principales de orquídeas que por lo general se envían a los dolientes ya sea al funeral o luego de éste, cuando se enfrenta el período de duelo, estos dos tipos de orquídeas son la Dendrobium y Phalaenopsis y las hay tanto en color rosa como blanco.
Este tipo de flor tiene además un significado especial pues representan el amor duradero y la simpatía ante la familia y por esta razón, pueden llegar a representar un gesto muy reconfortante para quienes se encuentran enfrentado una pérdida.
A diferencia de los arreglos florales funerarios tradicionales, las orquídeas suelen enviarse en un jarrón, recipiente o ramo a la casa de la familia doliente.
6. Gladiolas
Estas flores de apariencia alta son una de las mejores opciones para los arreglos florales en forma de rocío, en los cuales las flores que tienen diferentes alturas se unen para de esta manera poder crear un arreglo que sea visualmente impactante en la iglesia o funeraria.
Al igual que otras flores, también tienen un significado de mucha importancia en los funerales y arreglos florales pues demuestran fuerza de carácter, un son un cumplido para la persona que ha muerto.
7. Hortensias
Otra de las flores muy utilizada en la elaboración de arreglos florales fúnebres son las hortensias.
Estas flores tienen forma de grandes pompones los cuales están compuestos a su vez de flores más pequeñas, lo que las hace perfectas para la elaboración de arreglos florales funerarios.
Su forma abultada las convierte en un tipo de flor ideal para poder crear ramilletes florales que se colocan de pie, así como coronas para difuntos y guirnaldas.
Las hortensias también pueden ser pedidas en las floristerías en muchos colores diferentes, y esto hace posible que se puedan crear arreglos de flores muy completos en cualquier color o gama de colores que elijas.
8. Narciso
Los narcisos también tienen un significado especial en los arreglos funerarios pues representan la honestidad y la integridad de las personas que han fallecido.
Pueden ser utilizadas en color amarillo, naranja y también blanco. Representan también el inicio de una nueva etapa, la de la vida eterna. Son flores muy duraderas y esto las hace especiales para la elaboración de arreglos florales funerarias.
9. Bocas de dragón
Este tipo de flor, aunque no son muy conocidas, resultan ser un complemento perfecto para la elaboración de arreglos de coronas florales fúnebres que son más grandes, ya que pueden llegar a alcanzar un tamaño bastante alto y resultan ser además muy llamativas para los arreglos fúnebres de pie.
10. Iris
La flor del iris, principalmente en color púrpura y azul son flores que se utilizan a menudo como flores para coronas y arreglos funerarios. Son muy utilizadas en los funerales para los soldados, pues transmiten respeto, esperanza y al mismo tiempo fe.
11. Nomeolvides
El significado de esta flor para las coronas para difuntos en realidad no debería de ser demasiado muy complicado de entender.
Este tipo de flor tienen la función de comunicar un mensaje que resulta ser bastante simple pero al mismo tiempo esencial para una familia que ha perdido a un ser querido, el que siempre vivirá en nuestros corazones y recuerdos.
12. Lilas
Otro tipo de flor bastante utilizado en la creación de coronas florales fúnebres son las lilas.
Se utilizan principalmente para funerales de personas jóvenes pues tienen un significado muy especial ya que representan la juventud y la inocencia.
13. Tulipanes
Otra de las mejores opciones en flores para las coronas para difuntos son los tulipanes, los cuales pueden también encontrarse en diferentes colores como amarillo, rosado y rojo.
Estas flores son ideales para las velas puesto que representan en amor, la dignidad y el perdón.
14. Calas
Las calas son una de las flores favoritas para hacer coronas funerarias y para mostrar condolencias.
Son una muestra de simpatía ante la familia doliente y su simbología es muy importante en los funerales pues representan el descanso eterno.
15. Azucenas
Las azucenas en color blanco son muy utilizadas para llevar un mensaje de pureza y de la inocencia del alma, aspectos que se espera tener delante de Dios, principalmente en la religión cristiana.
Preguntas frecuentes sobre los tipos de flores en las coronas para difuntos
¿Qué lleva una corona fúnebre?
Las coronas para difuntos deben, idealmente estar compuestas de algunos aspectos siendo el más importante de ellos, las flores.
Además, se acompañan de una frase de pésame dirigida hacia los familiares la cual se coloca en una banda de condolencia dependiendo del grado de amistad con el fallecido y con los familiares.
¿Cuánto cuestan las coronas para difuntos?
Los precios de las coronas para difuntosvan a depender de varios aspectos principalmente del tipo de flor y el tipo de arreglo.
Estos arreglos florales fúnebres pueden ser ordenados con precios muy accesibles y económicos que van desde los $990 hasta coronas más elaboradas que alcanzan los $1,900 pesos mexicanos.
¿Qué son las coronas para difuntos?
Las coronas funerarias son un importante símbolo funerario que, además de ser una tradición, tiene un significado especial pues representa el ciclo de la vida, desde su inicio hasta su final, con la muerte.
Son un símbolo que incluye un mensaje de apoyo ante la pérdida de un ser querido.